Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso operador de elevación de cargas

13 abril @ 08:30 - 14:30

|Evento recurrente (Ver todos)

Un evento que comienza el 15 15Europe/Madrid febrero 15Europe/Madrid 2022 a la hora 08:30

Un evento que comienza el 9 09Europe/Madrid marzo 09Europe/Madrid 2022 a la hora 08:30

Un evento que comienza el 29 29Europe/Madrid marzo 29Europe/Madrid 2022 a la hora 08:30

Un evento que comienza el 12 12Europe/Madrid abril 12Europe/Madrid 2022 a la hora 08:30

Un evento que comienza el 14 14Europe/Madrid noviembre 14Europe/Madrid 2022 a la hora 08:30

Un evento que comienza el 19 19Europe/Madrid diciembre 19Europe/Madrid 2022 a la hora 08:30

Un evento que comienza el 9 09Europe/Madrid marzo 09Europe/Madrid 2023 a la hora 08:30

Un evento que comienza el 13 13Europe/Madrid abril 13Europe/Madrid 2023 a la hora 08:30

Detalles

Fecha:
13 abril
Hora:
08:30 - 14:30
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, ,

Organizador

Prevengest
Teléfono:
932600603
Correo electrónico:
prevengest@prevengest.com
Ver la web Organizador

Local

Centro de Formación Práctica
Carrer Ernest Lluch, 15
L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona 08904 España
+ Google Map
Teléfono:
932600603
Ver la web Local
Curso PRL de Aparatos elevadores

Dirigido a:

Trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio del Sector Metal en empresas que desarrollan su actividad en obras de construcción.

Objetivos:

Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.

Modalidad presencial

20 horas

 

Botificación crédito de formación

El importe de éste crédito se calcula en función de la plantilla media del año anterior y la cantidad pagada de cuota de formación profesional.

Las empresas pueden encomendar la organización de la formación a una entidad externa. En este caso, la impartición por una entidad acreditada y/o inscrita en el registro de entidades de formación, Prevengest somos entidad organizadora/impartidora para poder gestionar la bonificación de las acciones formativas.

Horarios

de 8:30 a 14:30 horas.

 

 

Deseo recibir información del Curso PRL de Aparatos elevadores.

Contenido del curso:

CONTENIDOS DE LA PARTE COMÚN

UD1. TÉCNICAS PREVENTIVAS
1.1. Medios de protección colectiva.
1.2. Equipos de protección individual.
1.3. Señalización.
UD2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
UD3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
3.1. Riesgos.
3.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
3.3. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
UD4. APLICACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA TAREA CONCRETA. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL CASO DE QUE NO EXISTA PLAN
UD5. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
5.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
UD6. TRÁNSITO POR LA OBRA (ZANJAS, DESNIVELES)
UD7. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
7.1. Marco normativo general y específico.
7.2. Organización de la prevención de riesgos laborales.
7.3. Participación, información, consulta y propuestas.
UD6. PRIMEROS AUXILIOS

Contenidos de la parte específica

UD1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
1.1. Tipos de máquinas y equipos, componentes principales. Grúa torre, montacargas, maquinillo, plataformas de elevación móviles, manipuladoras telescópicas, grúas móviles autopropulsadas, etc.
1.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo (instalaciones de alta tensión, limitaciones de carga y alcance).
UD2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
2.1. Identificación de riesgos.
2.2. Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
2.3. Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo…).
2.4. Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
2.5. Estrobado de la carga.
2.6. Manipulación manual de cargas.
2.7. Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.8. Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.9. Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, sistemas de elevación, documentación, etc.
2.10. Interferencia entre actividades.
2.11. Interferencia con otras máquinas.
2.12. Protocolos de actuación de los operadores en caso de interferencias.
2.13. Señalización.
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Contacta con nosotros!