Empresas sostenibles
Garantía de éxitos en el presente y en el futuro
Resulta evidente que, en el mercado actual, la competitividad empresarial es cada vez mayor. Por eso, cualquier rasgo diferencial hace que una organización pueda destacar sobre las demás. Desde hace años, uno de los principales valores en alza que mejoran notablemente la imagen de una empresa es la sostenibilidad.
En este sentido, hubo un punto de inflexión en el año 2015, cuando la ONU impulsó 17 objetivos para conseguir un futuro sostenible. Son los conocidos como Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en los que se hace un llamamiento global para, entre otros aspectos, erradicar la pobreza en el mundo, proteger el medioambiente y garantizar que en el año 2030 todas las personas puedan disfrutar en paz y prosperidad.

Pero, ¿qué es una empresa sostenible?
Es aquella que se preocupa por los efectos que el desarrollo de su actividad pueda tener sobre el medioambiente y sobre la sociedad. Las empresas sostenibles crean valores económicos, sociales y medioambientales a medio y largo plazo para contribuir al bienestar actual y al de las futuras generaciones. Las organizaciones sostenibles no persiguen exclusivamente la rentabilidad económica, sino que también están concienciadas por proteger el medioambiente y realizar un reparto más equitativo de los recursos y de las ganancias.
¿Qué acciones podemos hacer para que la empresa cumpla con los objetivos de sostenibilidad?
-
- Utilizar fuentes de energía renovables.
- Controlar y disminuir el consumo energético, apagando los equipos cuando no se utilicen, ajustando adecuadamente la temperatura de la climatización, etc.
- Ahorrar papel, sustituyéndolo por archivos digitales.
- Promover la utilización de medios de transporte sostenibles.
- Gestionar de forma eficiente los residuos, aplicando la Regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
- Fomentar la educación medioambiental entre los trabajadores.
- Trabajar con proveedores comprometidos con el medioambiente.
- Incentivar los comportamientos responsables de los clientes, promoviendo campañas promocionales que premien las acciones sostenibles.
- Apostar por el comercio justo, preocupándose por el crecimiento y el bienestar de las comunidades donde se actúa, pagando salarios justos o mejorando sus condiciones de vida.
Además, la sostenibilidad aporta a las empresas importantes beneficios en todos los ámbitos:
-
- Incrementa los resultados económicos a través de un uso eficiente de los recursos.
- Aumenta la competitividad frente a otras corporaciones.
- Ofrece mayores valores a los clientes, a los accionistas y a los inversores.
- Mejora la imagen y la reputación de la marca y, por lo tanto, las posibilidades de fidelización.
- Atrae a nuevos clientes e inversores.
- Ayuda a reducir costes.
- Mejora el clima laboral.
- Incrementa la capacidad de atraer y retener talento.
- Ayuda a cumplir con la normativa.
- Conecta y empatiza con un público concienciado.
- Crea sinergias positivas con otras empresas

En Prevengest, hace tiempo que apostamos por la sostenibilidad como una herramienta fundamental en nuestro desarrollo y crecimiento. Por ello, animamos a todos nuestros clientes a que se adhieran a este modelo y a este compromiso de organización que garantiza, sin duda, éxitos presentes y futuros.
Ponte al día con nuestras últimas publicaciones
Te informamos y documentamos con las novedades en el campo de la prevención laboral y auto protección. Todas las noticias destacadas en materia de prevención de riesgos laborales.
La importancia de proteger a los trabajadores del golpe de calor
La importancia de proteger a los trabajadores del golpe de calor¿Qué es un golpe de calor? El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y éste no tiene la capacidad de enfriarse por sí mismo. Si esto sucede, se puede poner en...
Sistema de gestión de organización saludable
Sistema de gestión de organización saludableEn el año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el documento Entornos saludables: fundamentos y modelo de la OMS, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo. En...
Nuevo canal de TikTok
La formación y las buenas praxis en Prevención de Riesgos Laborales, será el hilo conductor de los contenidos que Prevengest Formación compartirá en su nuevo canal de TikTok (@prevengest).