Empresas y vuelta a la normalidad. ¿Estamos preparados?
La previsión apunta a una vuelta flexible a la presencialidad
Es importante empezar este artículo resaltando que la pandemia todavía no ha finalizado. No obstante, es cierto que la situación epidemiológica ha llegado a un elevado nivel de control, especialmente si la comparamos con la situación de hace un año. Es por ello que muchas empresas han optado por volver a la presencialidad, aunque de una forma más flexible. Es decir, la tendencia apunta a que muchas organizaciones apostarán por un modelo híbrido en el que cabe la posibilidad de apostar por el teletrabajo y la presencialidad combinando ambos elementos para buscar un mayor rendimiento y productividad.

¿Y qué pasa con el teletrabajo?
Durante los meses más intensos de pandemia, el teletrabajo se convirtió en la única opción para gran parte de las empresas de nuestro país. Aunque algunos expertos apuntaban a que sería un modelo que acabaría consolidándose, la realidad es que la presencialidad vuelve a ser la apuesta fuerte de la mayoría de entidades. Sin embargo, nos ha ayudado a entender que espacio/tiempo no son inamovibles.
Nuevos cambios en la cultura corporativa
La realidad más clara para todos es que la situación que venimos viviendo en los dos últimos años ha demostrado que debemos de ser más permeables a los cambios. Es importante entender que lo que hay que valorar son los resultados del trabajo, no tanto el cuándo y el dónde se realicen. Además, en términos de conciliación el teletrabajo también ha demostrado que puede ayudar a un gran número de trabajadores a nivel personal y laboral.
Es por ello que a pesar de que la presencialidad volverá a ganar terreno, son muchas empresas las que han entendido que es necesario incorporar nuevos cambios en la cultura corporativa. Esta flexibilidad de la que hablamos ha permitido, y permitirá, a muchos trabajadores seguir siendo elementos activos de las empresas al mismo tiempo que pueden combinar su empleo con otras facetas de la vida. Todo ello, sin afectar al rendimiento y productividad de la organización.
¿Hablamos?
En Prevengest estamos preparados para encargarnos de la formación en PRL de tu empresa, en todos sus ámbitos. Nuestra filosofía se basa en conseguir que la prevención de riesgos en el puesto de trabajo se integre en la actitud del trabajador como parte de su rutina. ¿Empezamos a trabajar juntos?

Ponte al día con nuestras últimas publicaciones
Te informamos y documentamos con las novedades en el campo de la prevención laboral y auto protección. Todas las noticias destacadas en materia de prevención de riesgos laborales.
Equipos de trabajo y medios auxiliares para trabajos en altura
Por muy buen uso que pensemos que estamos dando a las escaleras, lo cierto es que los accidenes y caídas de altura que podemos sufrir usando este tipo de escaleras son muy variados.
La importancia de proteger a los trabajadores del golpe de calor
La importancia de proteger a los trabajadores del golpe de calor¿Qué es un golpe de calor? El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y éste no tiene la capacidad de enfriarse por sí mismo. Si esto sucede, se puede poner en...
Sistema de gestión de organización saludable
Sistema de gestión de organización saludableEn el año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el documento Entornos saludables: fundamentos y modelo de la OMS, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo. En...