Formación obligatoria convenio del metal
Formación para trabajadores
El 30 de septiembre de 2021, tal y como establece el III Convenio Colectivo Estatal de la Industria, La Tecnología y Los Servicios del Sector del Metal (CEM), finalizó el plazo para realizar la formación exigida en el mismo, en ese momento todos los trabajadores deberían disponer de la formación correspondiente a su oficio. Unos días antes de citada fecha comunicaron que se ampliaba el plazo hasta el día 30/09/2022 para tener a toda la plantilla formada.

Fórmate con Prevengest
En Prevengest, que ya llevamos más de 20 años de experiencia en este campo, también queremos colaborar con mostrar la magnitud del problema y hacer ver que una cultura de la seguridad y salud laboral puede ayudar a reducir considerablemente el número de muertes y lesiones. Por ello, la prevención debe de convertirse en un pilar fundamental para cualquier empresa. ¡Es hora de apostar por la salud y el bienestar en el trabajo!
La formación obligatoria
Las formaciones que se exigen son las siguientes:
Formación de directivos
Comprende contenidos relativos al papel de la dirección en la integración de la prevención en la empresa, la organización y planificación preventiva y la prevención como factor de competitividad de la empresa. Duración mínima 6 horas (elearning).
Formación de personas trabajadoras que desempeñan sus tareas en oficinas
Deberá transmitir los riesgos y la adopción de medidas preventivas propias de este lugar de trabajo para evitarlos. Duración 6 horas (elearning).
Formación de personas trabajadoras de oficios del área de producción y/o mantenimiento
Duración: 20 horas presenciales.
Formación de personas trabajadoras con funciones preventivas de nivel básico
Duración: 50 horas.
Formación de reciclaje
Consistente en 4 horas de formación que serán impartidas periódicamente cada 4 años o cuando la persona trabajadora haya estado alejada del sector al menos durante un año de manera continuada. En este último supuesto la formación será impartida con carácter previo a su incorporación.
Es importante que verifiquen que todos los trabajadores disponen de las formaciones citadas anteriormente, ya que en fecha 30/09/2022 deberá estar toda la plantilla formada, de lo contrario podrá ser sancionado por la autoridad laboral competente.
Recuerda que también hemos incorporado a nuestro catálogo de cursos el oficio de instalación de equipos contra incendios. Todas las empresas de ese sector deben formar a los trabajadores (20 horas) .
¡Manos a la obra!
En Prevengest estamos preparados para encargarnos de la formación en PRL de tu empresa, en todos sus ámbitos. Nuestra filosofía se basa en conseguir que la prevención de riesgos en el puesto de trabajo se integre en la actitud del trabajador como parte de su rutina. ¿Empezamos a trabajar juntos?

Ponte al día con nuestras últimas publicaciones
Te informamos y documentamos con las novedades en el campo de la prevención laboral y auto protección. Todas las noticias destacadas en materia de prevención de riesgos laborales.
La importancia de proteger a los trabajadores del golpe de calor
La importancia de proteger a los trabajadores del golpe de calor¿Qué es un golpe de calor? El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y éste no tiene la capacidad de enfriarse por sí mismo. Si esto sucede, se puede poner en...
Sistema de gestión de organización saludable
Sistema de gestión de organización saludableEn el año 2010, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el documento Entornos saludables: fundamentos y modelo de la OMS, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo. En...
Nuevo canal de TikTok
La formación y las buenas praxis en Prevención de Riesgos Laborales, será el hilo conductor de los contenidos que Prevengest Formación compartirá en su nuevo canal de TikTok (@prevengest).